
viernes, 31 de julio de 2009
Grupo Renacimiento en Paris

Colecta y donación de plumas


jueves, 30 de julio de 2009
II Encuentro de Escritores por la Tierra
Congreso Nacional de la Naturaleza IUCN
miércoles, 29 de julio de 2009
Asemblea General ICOMOS
" El 2 de octubre de 2008 tuve el honor de representar a CHAC en la 16a Asamblea General y Simposio Científico Internacional de ICOMOS (Consejo Internacional de Monumentos y Sitios) que tuvo lugar en Quebec, Canadá y cuyo tema general fue: “¿Donde Se Encuentra el Espíritu del Lugar? ICOMOS es la principal organización internacional de la sociedad civil dedicada a la conservación del patrimonio cultural, que es coadyuvante con la UNESCO en la conservación del patrimonio mundial.
Se impartió una conferencia intitulada “ El Itinerario Sagrado de los Huicholes: Un Ejemplo de la Complejidad de la Protección Legal del Espíritu del Lugar” junto con el Maestro José Ernesto Becerril Miró, Secretario General de ICOMOS México y otros panelistas que abordamos el tema “El Espíritu del Lugar y el Patrimonio Espiritual”.
La conferencia fue todo un éxito ya que ha generado mucho interés de especialistas y autoridades alrededor del mundo reforzando el apoyo y viabilidad de nuestro proyecto consistente en la preparación del expediente técnico para la inclusión de la ruta huichol en la lista de patrimonio mundial de la UNESCO." James Ritch
martes, 28 de julio de 2009
Mucu mú ta iyari en Canal 22
jueves, 16 de julio de 2009
Cuaderno de bitacora - bienvenida de James Ritch
Desde su fundación, el número de personas asociadas al proyecto de CHAC ha ido creciendo y desplegándose con fuerza y ya se cuenta con un inventario de logros concretos francamente impresionante en las diversas áreas que conforman un paisaje cultural, como la científica, la social y la artística; por ejemplo, la creación de la Reserva Natural y Cultural de Huiricuta, la inclusión de la ruta huichol en la Lista Indicativa mexicana de la Convención del Patrimonio Mundial de la UNESCO, la difusión y reconocimiento jurídico del concepto de paisaje cultural, la creación del Museo Casa de Moneda en Real de Catorce, la realización de trabajos cartográficos y de estudio de flora y fauna, así como la participación en numerosas conferencias, exposiciones y publicaciones internacionales.
La idea del evento de hoy es compartir con ustedes primero un breve documental sobre CHAC, seguido de una descripción de nuestros principales proyectos para terminar con un documental que denuncia la construcción ilegal de una carretera que amenaza la integridad del territorio y cultura huichol. El problema de la carretera ilegal es un problema gravísimo y urgente que les pedimos nos ayuden a divulgar entre sus amigos y conocidos.
Quisiéramos que se fueran de aquí con el entusiasmo que genera constatar que se puede influir en el entorno así generando la energía necesaria para seguir trabajando en la protección y conservación de la milenaria cultura huichol y de la biodiversidad de su geografía ritual.
De nuevo, gracias por estar aquí, estaremos en contacto y comenzamos con la proyección del documental “El Camino a Seguir”.